El cartel está protagonizado por la imagen de la Virgen, mostrando la talla completa de la misma debido a la gran belleza de este conjunto escultórico. De este modo, Nuestra Señora y su Hijo, que descansa en sus brazos, ocupan la parte central de la obra situados sobre una nube que los eleva al cielo. Mientras tanto dos ángeles se disponen a imponer una corona de rosas sobre las sienes de la Virgen, a la vez que la Santísima Trinidad; Dios Padre, Dios Hijo y Espíritu Santo aparecen presentes en el momento de la Coronación.
En el pecho de la Virgen brilla el corazón atravesado por los siete puñales realzando su advocación como Virgen de las Angustias, mientras que con el pie derecho pisa la luna como reina del cielo que Ella es, tomando este símbolo de la iconografía de las inmaculadas.
Rodeando a esta piedad que forman madre e hijo se sitúan varios ángeles y querubines que portan diferentes objetos. El ángel que se sitúa a la izquierda de la virgen porta en su mano unos lirios blancos al igual que el ángel que aparece en el camarían de Nuestra Señora de las Angustias. Por otro lado un angelito lleva en sus manos la corona de espinas y los clavos en referencia a la Semana Santa en la que hace su salida procesional la cofradía. Y por último, en la parte inferior de la obra podemos ver otro ángel que sostiene un espejo, uno de los atributos de la Virgen, en el que aparece reflejado el escudo de Cuenca.
Como telón de fondo de la obra, aparece un gran numero de flores de gran colorido que parece mezclarse con la escena que se representa delante y que simbolizan las flores que los conquenses le ofrecen a Nuestra Señora de las Angustias para celebrar este acto tan importante como es su Coronación Canónica.
Cartel de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca

28
Jul